
SITIO NO OFICIAL DEL CLUB BOLIVAR ![]() |
Bienvenid@, Amig@ Bolivarista | Jueves, 25 de febrero de 2021 ![]() |
---|
Victor Agustin Ugarte - El fútbol de siempre
![]() Lunes 01, enero 1962 POR TITO DE LA VIÑA El jugador más admirado en los últimos 15 años podría ser considerado entre los más completos - sino el mayor de todos - en el historial futbolistico nacional. - Disciplina permanente como medio eficaz de perdurar en las canchas.-Una vida de éxitos codeándose permanentemente con la popularidad. Opinión concreta sobre las posibilidades del fútbol boliviano en el torneo sudamericano. "El Maestro" Ugarte, posiblemente el más extraordinario jugador que produjo el fútbol boliviano, continua buscando nuevos horizontes. No ganó en su patria lo suficiente para asegurarse un porvenir tranquilo y busca en otros pasies la compensación justa que le proporcione tranquilidad cuando deje la actividad. - Ire el próximo año a Mexico donde tengo una propuesta para jugar en el club Oro de Guadalajara. Esta vez iré con toda mi familia y la ausencia será más larga que otras veces pues pienso quedarme dos o tres años. Al observar a sus dos pequeños: Roberto Pablo y Victor Pedro de 8 y 11 años, pensamos que "el maestro" tiene razón, pero tambien meditamos en el error de haber dejado pasar su mejor momento sin aceptar una de las tantas jugosas ofertas que pudieron haberle solucionado su problema económico. Se lo decimos, y Victor Agustín responde: Graciela Llosa Quintanilla, su joven esposa, tercia en la conversación y fundamenta su punto de vista: Vuelven al recuerdo las multifaceticas imágenes del Ugarte ídolo. Ugarte marcando goles de todos los estilos, desde todas las posiciones. La pelota conducida por sus pies describía maravillosas piruetas que han quedado estereotipadas en la mente. FUTBOL MODERNO - Yo no puedo jugar como en temporadas pasadas. El futbol ha cambiado. Se ha hecho mas simple. Más positivo. Más practico. Antes se podía correr y correr, gambetear y gambetear. Ahora no, Es mas funcional. Toque, pared, pase profundo, remate. Ha perdido belleza, pero ha ganado en efectividad. - ¿ Que diferente era el fútbol de antes, verdad Victor? - Ya lo creo. Aquel fútbol que practique con Algarañaz, Mena, Gutierrez y Godoy en esa selección del 49 en el sudamericano de Brasil. O con Montoya, Mena, Albornoz y Diaz en el mejor equipo que tuvo Bolívar en 1952. EN SAN LORENZO - No estuve cómodo en San Lorenzo. Sus directivos me trataron muy bien, pero el ambiente tan diferente del futbol argentino me afectó. Por eso no pude rendir lo que debia. Más comodo estuve en Colombia. En el Once Caldas repetí mis mejores actuaciones y gané bastante bien. Allí el futbol profesional esta mejor organizado. Juegan equipos de todo el país. Eso es lo que debía hacerse en Bolivia: dos o tres equipos de La Paz, dos de Cochabamba, dos de Oruro y uno de Santa Cruz. Los pequeños Roberto y Victor escuchan atentos el reportaje. La señora Graciela interviene por momentos. -¿ Tus hijos serán futbolistas? ESCUELA DE FUTBOL -Tengo la esperanza de conducir uan escuela de futbol en nuestro país. Los chicos deben ser guiados desde sus primero pasos. Actualmente estoy entrenando al seleccionado de Milluni que participará en el Torneo Nacional Minero. Después de volver de México, seré director técnico, porque creo que es muy dificil que pueda dejar el futbol. -¿Tus goles mas espectaculares? -¿Tu selección Nacional? -¿Sudamericano? - Tendriamos que ser campeones. Es muy factible con un equipo bien preparado.
“Las opiniones expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo” |
Bolivar
![]()
Búsqueda personalizada
PROXIMO PARTIDO
LIGA: TABLA DE POSICIONES
VIDEO YOUTUBE
|
||||