
SITIO NO OFICIAL DEL CLUB BOLIVAR ![]() |
Bienvenid@, Amig@ Bolivarista | Lunes, 01 de marzo de 2021 ![]() |
---|
Horacio Chiorazzo: ‘Bolívar ya debe ganar algo grande’
![]() Lunes 26, octubre 2020 POR RODOLFO ALIAGA LA PAZ / 25 de octubre de 2020 / 12:52 El argentino espera que el club paceño tenga una próspera participación en la Copa Sudamericana de este año Para el exdelantero de Bolívar el argentino Horacio Chiorazzo, Bolívar cumplirá una buena campaña en la Copa Sudamericana y va más allá en el sentido de que tiene y debe ganar un certamen continental en breve para fortalecerse como institución y forjar su crecimiento de acuerdo con sus pergaminos y rico historial. El exacadémico comentó la nueva incursión que tendrá el equipo en dicho certamen internacional, en el que fue protagonista cuando integró el plantel en 2004, ese que tuvo una resonante campaña que concluyó disputando la final frente a Boca Juniors. “A Bolívar le hace falta y debe ganar una copa internacional y en algún momento tiene que hacer todo lo posible por ganar a ese nivel, porque eso va a ser bisagra para que el club crezca, pero todo lleva un proceso de años y hacer las cosas bien”, ponderó Chiorazzo en contacto telefónico desde Buenos Aires, Argentina. El argentino espera que el club paceño tenga una próspera participación en la Copa Sudamericana de este año y de una vez la conquiste, aunque anticipó que el camino será muy duro. “Desde el lado del corazón, quiero que Bolívar llegue a la final y salga campeón, pero no la tiene fácil en la Copa por los rivales que tiene que enfrentar. Es una copa internacional y, como todas, son difíciles y hay que jugárselas”, acotó Chiorazzo. Rememoró la Sudamericana de 2004 como una etapa dorada en su carrera, erigiéndose como el máximo artillero de esa competición y que lo catapultó a otras ligas. Horacio fue figura sobresaliente de aquel equipo subcampeón sudamericano plagado de otros referentes como Marco Antonio Sandy, Óscar Sánchez (+), Julio César Ferreyra, Limberg Gutiérrez, Gonzalo Galindo y Ronald García, entre otros, en el cuadro que conducía el DT Vladimir Soria. “Ese momento fue épico para todos los que estábamos alrededor del club: dirigentes, jugadores, cuerpo técnico e hinchas; fue algo grande”, expresó el exdeportista. Y es que en esa ocasión el delantero no solo gravitó a buen nivel, también aportó con cinco goles que abrieron el sendero para llegar a la gran final que a la postre perderían con el cuadro azul y oro. La Academia, de acuerdo con los antecedentes, fue un gran animador en los torneos de la Copa Sudamericana, sus mejores actuaciones fueron en 2004 con la recordada final ante Boca Juniors, y dos años antes cuando llegó hasta la ronda semifinal en la que fue eliminado por otro club argentino, San Lorenzo de Almagro, que a la postre fue el campeón. El pasado viernes se sorteó y el chileno Audax Italiano será el rival del cuadro celeste, por lo que Chiorazzo es optimista. “Bolívar es un buen plantel que solo debe recuperarse”, dijo. Pide no olvidar a quienes jugaron en 2004 Desde su perspectiva, la actual administración de Bolívar se nutre de gente pero se olvidaron de aquellos que lucharon por el club. “Se contrata a mucha gente de no sé dónde, pero no se le da cabida a los que estuvieron y la pelearon”, acotó. El goleador de la Sudamericana 2004 reflexionó y observó cómo en otros países los futbolistas que fueron referentes en sus instituciones son incluidos en los proyectos de los clubes y elogia a equipos como Boca Juniors o Independiente donde convocan a los que destacaron para colaborar en distintas facetas. “En Boca, Román Riquelme (vicepresidente) convocó a exjugadores para que estén ligados al club para que hagan llegar sus conocimientos, eso lo valoro y veo que eso no pasa en Bolívar y es algo que debe plantearse”, sostuvo. “Cuando (Ariel) Holan era director técnico de Independiente impuso que los jugadores que habían ganado cosas en la institución se acerquen y puedan volcar la experiencia a los jugadores más jóvenes”, sentenció el antiguo jugador celeste en 2000. Actualmente, Chiorazzo ve el fútbol internacional, vive en Buenos Aires y sigue a la distancia al equipo que lo cobijó en su momento. (25/10/2020) “Las opiniones expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinin de bolivar.com.bo” Ms Prensa Sin Granell, Bolívar inscribe 33 jugadores para jugar la Sudamericana Àlex Granell: «Uno es futbolista las 24 horas, no sólo al entrenarse» El Apertura está cerca de volver el 19 próximo Bolívar se reencuentra con la Sudamericana Flores y Díaz le dicen sí a la Selección Sorteo: Bolívar enfrentará a Audax Italiano en la Copa Sudamericana Walter Flores es presentado como técnico de Bolívar El DT Flores: «El que esté en buenas condiciones jugará» Ni Vélez ni Vasco... Bolívar define la llave ante el Audax Bolívar contra el chileno Audax Italiano en segunda fase de la Sudamericana Wálter Flores asume el reto de hacer de Bolívar un equipo ‘competitivo’ La meta de Walter Flores está en las finales de la Sudamericana Claure echa a Vivas y nombra a Flores y Soria en la dirección técnica de Bolívar Flores asume por primera vez en Bolívar y Soria ya tiene vasta experiencia |
Bolivar
![]()
Bsqueda personalizada
PROXIMO PARTIDO
LIGA: TABLA DE POSICIONES
VIDEO YOUTUBE
|
||||