
SITIO NO OFICIAL DEL CLUB BOLIVAR ![]() |
Bienvenid@, Amig@ Bolivarista | Lunes, 12 de abril de 2021 ![]() |
---|
Wanderers, el añejo equipo charrúa que enfrentará Bolívar en la Copa Home » Todas las Noticias » Prensa » Wanderers, el añejo equipo charrúa que enfrentará Bolívar en la Copa
![]() Sbado 27, febrero 2021 Por Rodolfo Aliaga La Paz / 26 de febrero de 2021 / 13:37 Su entrenador es Daniel Carreño, un montevideano de 57 años que también dirigió en Chile, Arabia Saudita y Qatar. El dibujo táctico es un 3-4-1-2 Montevideo Wanderers Fútbol Club es un tradicional equipo uruguayo con más de 100 años de historia fundado en 1902 es el rival de Bolívar en la Copa Libertadores 2021. Conocido como “El equipo bohemio” intervendrá por décima vez en el certamen continental. Es una de las entidades de fútbol más antiguas del balompié charrúa, en su palmarés figuran cuatro títulos en el campeonato uruguayo en 1906, 1909, 1923 y 1931. En el ámbito internacional no ha tenido grandes actuaciones, ocupa el puesto 76 del ranking de la Copa Conmebol Libertadores. Sus mejores presencias fueron en 2002 y 2015, en esos años alcanzó los octavos de final. Ha jugado en Libertadores 49 encuentros, 15 victorias, 22 derrotas y 12 empates; 61 goles anotados y 71 encajados. Su plantilla tiene un valor de mercado de 7.000.000 de dólares y el promedio de edad es de 27,5. Entre sus principales figuras destacan el guardameta Ignacio De Arruabarrena, el mediocampista Leonardo País y el delantero argentino Daniel Hernán Rivero. También figura en el plantel el experimentado medio ofensivo Ignacio González con pasado en clubes de Europa y la selección uruguaya. Wanderers aceptó la propuesta de la Asociación Uruguaya de Fútbol para ser el Uruguay 3 en la Copa tras las declinaciones de Peñarol y Montevideo Torque que determinaron apuntar al título en el torneo uruguayo. De acuerdo con el calendario de Conmebol, el primer encuentro contra Bolívar es el martes 9 de marzo en Montevideo (18.15) y la revancha una semana después en La Paz (18.15). Disputa sus encuentros en el estadio Parque Alfredo Víctor Vieira con capacidad para 7.420 espectadores. Su entrenador es Daniel Carreño, un montevideano de 57 años que también dirigió en Chile, Arabia Saudita y Qatar. El dibujo táctico es un 3-4-1-2. Su onceno modelo forma con Ignacio De Arruabarrena en el arco, aunque Mauro Silveira es otra opción. En defensa alinea generalmente con tres zagueros de buena estatura, por lo que su fuerte defensivo es el juego aéreo. Paulo Lima, el veterano Gerardo Alcoba es el líbero y Darwin Torres son los defensores. Lucas Couto y Damián Macaluso alternan. Los dos medios de contención son César Araújo, Santiago Martínez. Gerónimo Plada y Jonathan Barboza también juegan en ese sector de la cancha. Leonardo País, por derecha, y Kevin Rolón, por izquierda, son los extremos. Nicolás Quagliata es el enganche. En la delantera el hombre de área es Mauro Andrés Méndez y el atacante por fuera Daniel Rivero aunque Maximiliano Pérez puede jugar en todo el frente de la ofensiva. Montevideo Wanderers enfrentó a dos clubes bolivianos en su historial copero, The Strongest y Universitario de Sucre fueron sus rivales en 2017. Al conjunto “docto” lo retó en la primera fase preliminar. Lo despachó con un marcador global de 7-5. Lo derrotó en Uruguay por 5-2 y cayó en Sucre por 2-3. En segunda ronda fue eliminado por The Strongest, que le ganó de ida y vuelta. Perdió 0-2 en la capital charrúa y fue goleado 0-4 en La Paz. (26/02/2021) “Las opiniones expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinin de bolivar.com.bo” Ms Prensa FBF, Bolívar y Tigre compartirán los servicios en el Siles ¿Por qué no pueden jugarse cuatro clásicos al año? Celestes coordinan con la Federación Bolívar habilita a sus jugadores, falta una “sorpresa” Cada club recibirá 260 mil dólares hasta el 9 de marzo Natxo a su plantel: «No tengo un onceno ideal» Torneo único abre telón el 9 y el superclásico será el 18 de julio Bolívar analiza ceder jugadores a otros clubes SE JUGARÁ TODOS CONTRA TODOS DESDE EL 10 DE MARZO El Bolívar de la Libertadores 2021 aún tiene tres incógnitas Este año no habrá oposición a la distribución equitativa Balance positivo en Bolívar tras la gira, el DT no descarta recortar la plantilla Consejo de la División Profesional aprueba su torneo y elige Vicepresidente Bolívar tiene en planes jugar un amistoso más antes de la Libertadores |
Bolivar
![]()
Bsqueda personalizada
PROXIMO PARTIDO
LIGA: TABLA DE POSICIONES
VIDEO YOUTUBE
|
||||