EN UN PARTIDO REDONDO, HICE 5 GOLES Y PODÍA HABER ANOTADO INCLUSO DOS TANTOS MÁS
20/09/2011 | Ultimas Noticias (Uruguay)
PRENSA URUGUAY: De Uruguay se fue en silencio, pese a ser campeón uruguayo con Nacional en 2002 y Defensor en 2008-09. Hoy deslumbra en el fútbol boliviano, donde en menos de un año marcó 5 goles en dos partidos. "En Uruguay marqué una sola vez 3 goles con Fénix", recuerda. Y se ilusiona "espero tener una nueva chance de jugar en España".
Hace casi 3 años que milita con buen suceso en el fútbol boliviano, donde ha marcado goles de todo tipo y color con la camiseta celeste del Bolívar. William Ferreira (28 años), el goleador con altura del fútbol uruguayo, dialogó con Ultimas Noticias donde nos narró su gran momento y el partido increíble donde anotó 5 goles.
-¿Cómo se dio el partido del otro día, donde anotaste 5 goles?
-Fue el jueves pasado, le ganamos 6-1 al Guabirá. Hice 5 goles y tuve inclusive un par más de ocasiones de gol, para poder convertir. Eso se dio cuando ya había anotado los 5 tantos, pero no pude capitalizar esas ocasiones. De todas formas hacer 5 goles en un mismo partido no es de todos los días y contribuyó para ganar.
-Contame, ¿cómo fueron los goles?
-El primero fue cuando arranca el partido, de tiro libre al borde del área. El segundo un pase de un compañero, le pego de zurda al entrar al área y defino. El tercero...(se rié, no se acuerda y consulta a su esposa). Ahh si, fue de cabeza, lo hice de palomita,cruzado. El cuarto la tira un compañero por encima de los zagueros y yo toco por encima del arquero, fue un lindo gol. El último, el quinto, fue un remate en el área.
-¿Ya habías anotado 5 goles en un mismo partido?
-El año pasado acá en Bolivia hice 5 goles también, pero ese partido lo ganamos 5 a 1. Pero en Uruguay nunca había hecho más de 3. En un partido de Fénix hice tres tantos en un mismo partido. Sí he hecho dos goles en varios partidos en Uruguay. La verdad se ha dado todo muy redondo acá y estoy muy contento.
-¿Qué recuerdos tenés de Nacional?
-Con Wilmar Cabrera en las inferiores de Nacional, la verdad que me ayudó muchísimo. Estuve con él en Cuarta División, en Tercera, antes de llegar a Primera, y la verdad que me marcó muchísimo en la parte de la definición. Una vez por semana trabajábamos en eso y aparte de llevarnos bien me quedó marcado cuando me aconsejaba cómo definir. Volví a Montevideo con 17 años. Debuté a los 19 años en la primera de Nacional. Daniel Carreño era el DT que me ascendió. Jugué incluso la Copa Sudamericana con Nacional. Había muchos delanteros y no era fácil. Álvez (Gabriel), había vuelto Dely Valdez, también estaba el Loco Abreu. Siempre había grandes jugadores por lo que si yo no andaba muy bien era muy difícil tener una chance.
Y luego de Nacional, viene Fénix.
Voy a Fénix un año y medio. Nos tocó descender, pero jugué en la B, ese torneo corto donde salí goleador. En Rampla jugué una temporada para luego volver a Fénix. Después se dio la chance de jugar en Defensor (se consagró campeón Uruguayo.
-Y en medio de tu pasaje por Bolívar, estuviste entrenando en el Valladolid de España, pero al final no pudiste jugar.
-Fue un tema donde se demoró la llegada del pase. No llegó a tiempo. Estuve entrenando un mes y medio en el Valladolid, esperando para que se resolviera, pero al final la Fifa me denegó la chance de jugar allí. Pero fue una experiencia muy buena, muy enriquecedora dentro de todo, porque encontré muy buena gente que me trató muy bien. El único problema fue el tema del pase y no poder jugar. Ahora incluso, en este último período de pases, se habló también de volver al Valladolid pero no se pudo dar esta vez. Tengo contrato con Bolívar hasta junio de 2012 y tengo que tratar de cumplirlo de la mejor forma. Y ver si se da una nueva oportunidad de ir a España o algún otro lado, que bienvenido sea.
-¿Cómo fue tu estadía en Bolivia?
-Desde el primer día que llegué me trataron de maravillas. La verdad, nunca pensé que me fueran a tratar tan bien. Hace 2 años y medio que estoy en Bolívar, éste es el tercer año. Cuando llegué, en el primer año salimos campeones, además salí máximo goleador de las dos ultimas temporadas, 2009 y 2010). Todo ha salido redondo. Y este paso en Bolivia sin dudas que ha sido muy importante para mi carrera.
-No te "bajoneaste" anímicamente incluso cuando se cayó el pase a España; la prueba de ello son los goles.
-Se hablaba de que podía estar un poco bajoneado, pero nada que ver, son momentos que pasan y cuando volví traté de meterme de lleno en el Bolívar. Y por suerte salimos campeones, hice el gol que nos dio el titulo.
ATENTO TABÁREZ
-Un dato importante es que sos un goleador uruguayo en la altura, lugar donde a la selección siempre le ha costado mucho jugar y ganar.
-Yo vivo en la altura en La Paz, a 3.600 metros, me ha costado adaptarme desde que llegue, obviamente. Un mes o un mes y medio tardó esa adaptación. Pero desde ahí en adelante no he tenido ningún tipo de problema. La verdad es que ha sido todo muy bueno lo que me ha pasado.
-¿Cuáles son tus aspiraciones? ¿Soñás con una chance en la selección más que nada por tu adaptación en la altura?
-Y, lógicamente me encantaría jugar en la selección uruguaya, sería un sueño, es lo que quiere todo jugador, pero sé que es muy difícil. Uruguay tiene muchos delanteros que están jugando al mayor nivel de competición en el mundo. Si algún día se me da, sería lo mejor de mi carrera. Acá algunos periodistas han hablado de la posibilidad de nacionalizarme, me han preguntado sobre jugar en Bolivia. Pero creo que no se podría porque jugué en Uruguay el Sudamericano Sub-20.
FUE A PEÑAROL ANTES DE IR A NACIONAL
-¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?
-Empecé a jugar en Artigas (lugar donde nació) desde los 6 hasta los 17 años. Mi llegada a Nacional se da porque jugué un torneo Sub-18 con la selección de Artigas y anduve bien y me fui a Nacional. Después el DT en Artigas el famoso Godoñes. Se llama Obdulio Duarte pero lo conocen todos como Godoñes. Lo tuve de chiquito y me marcó muchísimo en mi carrera.
-¿Fue Nacional el primer club de Montevideo?
-No, porque antes estuve en Peñarol donde llegué a jugar en Sexta División (Sub 15). Tuve inconvenientes con la gente que me llevó y me tuve que ir de Peñarol para volver a jugar en Artigas. Pero después cuando fui a Nacional me quedé definitivamente allí.
WILMAR, EL QUE MÁS LE ENSEÑÓ
Consultado acerca de cuál entrenador en su carrera lo había marcado más, eligió a Wilmar Cabrera, que lo tuvo en las divisiones juveniles de Nacional antes de llegar a primera. "La verdad es que Wilmar me ayudó muchísimo.
Estuve con él en Cuarta, en Tercera antes de legar a Primera y la verdad que me marcó muchísimo en la parte de la definición. Siempre una vez por semana trabajamos en eso y aparte de llevarnos bien me quedó marcado cuando me aconsejaba cómo definir.
TIENE 2 HIJAS ARTIGUENSES
William Ferreira (28 años) tiene dos hijas uruguayas. La más grande tiene 12 años y la más chica sólo un año.
Su esposa se vino especialmente a Artigas justamente para que naciera en nuestro país su segunda hija.
El goleador vive con toda su familia en La Paz y con Isabel "que viene a ser como una tía para mí" que lo sigue y alienta siempre desde que juega en las inferiores de Nacional.
“Las opiniones.. expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo”
19312 veces leida
14091 veces leida
11028 veces leida
10815 veces leida
8185 veces leida
7971 veces leida
7869 veces leida
7226 veces leida
7093 veces leida