Bolivia Reprueba, Otra Vez, Ante Ecuador: Preocupación a Pocos Días de la Copa América

Derrota en amistoso

13/06/2024 | Redacción Bolivar.com.bo

La selección boliviana cayó nuevamente ante Ecuador con un marcador de 1-3 en el estadio Subaru Park de Chester. Esta derrota aumenta la preocupación respecto a su desempeño en la inminente Copa América 2024 en Estados Unidos, mostrando una vez más las falencias del equipo dirigido por Antonio Carlos Zago.

Un Inicio Prometedor que se Desvaneció

El partido comenzó con Bolivia presionando alto y buscando recuperar el balón rápidamente, lo que inicialmente mostró una actitud combativa en el equipo. Sin embargo, esta intensidad se diluyó rápidamente, permitiendo que Ecuador tomara el control del encuentro.

Errores Costosos en Defensa

Ecuador abrió el marcador con un gol de Enner Valencia, quien aprovechó un rebote del arquero Guillermo Viscarra y un error defensivo de Adrián Jusino. El segundo gol llegó por intermedio de Jhon Yeboah, quien capitalizó un balón suelto después de un tiro de esquina. Bolivia volvió a exhibir debilidades defensivas, una constante preocupación para Zago.

Intentos Fallidos y Penal Decisivo

En la segunda parte, Bolivia tuvo una oportunidad clara con Carmelo Algarañaz, pero su remate fue directamente al cuerpo del arquero ecuatoriano Alexander Domínguez. Por otro lado, Ecuador siguió generando oportunidades y finalmente anotó el tercer gol a través de un penal convertido por Jordy Caicedo, tras una falta cometida por Jusino.

Descuento Tardío

El gol del descuento para Bolivia llegó demasiado tarde, cuando Miguel Terceros anotó a los 87 minutos tras un tiro de esquina. Este gol, aunque bien ejecutado, no fue suficiente para cambiar la dinámica del partido ni la percepción general del desempeño del equipo.

Próxima Prueba: Colombia

La siguiente prueba para la selección boliviana será este viernes 15 de junio frente a Colombia en Connecticut, donde cerrará su preparación antes de la Copa América. Este partido será crucial para definir la nómina de los 26 futbolistas que representarán a Bolivia en el torneo continental.

Declaraciones y Análisis

El técnico Antonio Carlos Zago destacó algunas mejoras en la presión y el trabajo ofensivo, pero reconoció que aún queda mucho por mejorar. "Hemos competido hasta donde pudimos, tenemos que mejorar mucho", declaró Zago tras el partido.

La defensa sigue siendo un punto débil, con problemas de coordinación y comunicación que deben ser resueltos urgentemente. El medio campo mostró intermitencias, y la falta de efectividad en el ataque continúa siendo un obstáculo significativo.

Conclusión

La selección boliviana enfrenta un desafío monumental en la Copa América 2024. Con solo unos días para corregir sus deficiencias, el equipo de Zago necesita trabajar intensamente en mejorar su solidez defensiva, tenencia del balón en el medio campo, y efectividad en el ataque. El partido contra Colombia será una última oportunidad para ajustar estos aspectos antes de enfrentar a las potencias continentales en el torneo.

Los aficionados bolivianos esperan que el equipo logre superar estos obstáculos y represente dignamente al país en la Copa América, evitando los "tragos amargos" que han caracterizado sus recientes presentaciones.

 

“Las opiniones.. expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo

TAGS: